Blog
APRENDER JUGANDO
Todos sabemos que el juego para los niños es una parte esencial de su desarrollo, pero igual no somos conscientes de que es igual de importante para jóvenes y adultos.
Más en concreto, los juegos de mesa son una propuesta fantástica por muchísimas razones, y desde Mundua estamos encantados de compartirlas contigo. Aquí te presentamos una lista de los beneficios que nos aportan los juegos de mesa, desde los más obvios hasta algunos que te sorprenderán.
Y es que cuando pensamos en una tarde de domingo jugando al parchís, no nos damos cuenta de todo lo que nos aporta…
1- Favorecen el contacto personal
Uno de los aspectos que más valoramos de los juegos de mesa es que son la excusa perfecta para compartir un momento agradable con otras personas, en un ambiente relajado y de confianza.
Hoy en día todos pasamos muchísimo tiempo enfrente de una pantalla, ya sea la del ordenador, la tablet, el teléfono o la tele y es habitual ver a niños y mayores con la mirada fija en sus dispositivos electrónicos, completamente ajenos a lo que les rodea. Así que es importante desconectar y buscar otras alternativas de entretenimiento.
Los juegos de mesa ofrecen una oportunidad ideal para relacionarse con los demás, unamanera distendida de socializar. Por parejas o en grupo, de diferentes edades, en familia o con amigos, es un forma infalible de reforzar los lazos afectivos y crear momentos especiales que perduran en la memoria.
2- Desarrollan las habilidades sociales
Desde el juego más simple para niños pequeños como puede ser La Oca hasta los avanzados como por ejemplo Atlantika, todos los juegos de mesa parten de una serie de conceptos básicos.
Entre ellos, el respeto a las normas (sólo se puede tirar el dado una vez, no se puede cambiar la carta que te ha tocado), la paciencia (hay que esperar el turno de jugar, el juego se alarga), la perseverancia (sigo jugando aunque vaya perdiendo, empiezo de nuevo aunque tenga que volver a la casilla de partida) o la tolerancia a la frustración (no siempre se gana, el otro jugador tiene mejor suerte con los dados).
Los juegos de mesa ofrecen una oportunidad ideal para relacionarse con los demás, unamanera distendida de socializar. Por parejas o en grupo, de diferentes edades, en familia o con amigos, es un forma infalible de reforzar los lazos afectivos y crear momentos especiales que perduran en la memoria.
3- Estimulan las capacidades cognitivas
Entre las muchas razones por las que los juegos se consideran herramientas educativas están sus beneficios para la concentración, la memoria, el razonamiento y la habilidad de tomar decisiones, así como la capacidad de análisis y el cálculo de riesgos. Todo esto, simplemente por sentarse alrededor del tablero de Catan.
Sin olvidarnos de la motricidad fina y de la visión espacial, si hablamos de juegos que requieren manipular piezas, o de puzzles. Y por supuesto, también hay juegos que potencian la creatividad y la imaginación, como los bloques de construcción o los juegos apilables.
Todos los juegos de mesa proporcionan beneficios desde el punto de vista del desarrollo cerebral, pero hay algunos que se focalizan aún más en el aspecto del aprendizaje y son los tradicionalmente llamados educativos. Su objetivo es reforzar contenidos, afianzar conceptos y ayudar a retener conocimientos de una manera sencilla y entretenida, adaptada a la edad de los jugadores. Los niños ponen en práctica lo aprendido sin que se les haga pesado o aburrido. Y para los padres, compartir un rato de juego con los hijos es siempre más agradable que la manera convencional de repasar y hacer los deberes, con el mismo resultado positivo.
Pero no nos confundamos, que los beneficios cognitivos no son sólo para los niños. Está comprobado que los adultos que participan regularmente en juegos de mesa presentan mayor agilidad mental y una memoria inmediata más fiable. Así que ya sabemos, para prevenir esos momentos en los que no nos acordamos de para qué habíamos venido a la cocina o de dónde hemos dejado las llaves del coche, nada mejor que organizar unas partidas de Superpoly…
Ahora lo único que nos falta es elegir entre todas las opciones de juegos, lo que no resulta tan fácil… pero no te preocupes, que en Mundua tenemos una fantástica selección, de todos los tipos y para todas las edades. ¡No hay excusa para no desarrollar nuestras habilidades sociales, emocionales e intelectuales!
Deja un comentario